Audífonos Phonak: modelos, características, precios y opiniones
Phonak es actualmente la marca líder mundial de audífonos por volumen de ventas, reconocida por su constante innovación en áreas clave como la inteligencia artificial, la conectividad inalámbrica y la tecnología recargable. Sus soluciones cubren todo el espectro de pérdida auditiva, desde leves hasta profundas, con productos adaptados a diferentes estilos de vida y necesidades auditivas. El último lanzamiento de la compañía, el Phonak Sphere Infinio, marca un nuevo estándar en el sector. Se trata del primer audífono con un chip de IA dedicado específicamente al procesamiento del habla en entornos ruidosos, lo que permite mejorar notablemente la comprensión en situaciones sociales y espacios complejos. Modelos de audífonos Phonak: evolución año a año Audífonos Phonak 2024 Audífonos Phonak 2023 Audífonos Phonak 2022 Audífonos Phonak 2021 Audífonos Phonak 2020 Audífonos Phonak 2019 Audífonos Phonak 2018 Audífonos Phonak 2017 Audífonos Phonak 2016 Audífonos Phonak 2015–2012 Audífonos Phonak anteriores a 2012 Última joya de la corona de Phonak: Audéo Infinio e Infinio Sphere La nueva familia insignia de Phonak, Infinio, representa un salto de calidad en el mundo de la audición. Esta gama incorpora avances clave en calidad de sonido, conectividad Bluetooth, durabilidad y personalización, consolidando a Phonak como referente mundial en innovación auditiva. El modelo más avanzado, el Phonak Audéo Infinio Sphere, integra una arquitectura de doble chip con procesamiento separado para el sonido y la inteligencia artificial especializada en voz en ruido. Gracias a esto, ofrece una de las mejores experiencias auditivas en entornos complejos, con una mejora significativa en la comprensión del habla incluso en situaciones sociales con ruido de fondo. Además, Infinio destaca por ser: Phonak Infinio es la última familia insignia de audífonos de la marca suiza, y representa el avance más importante desde el lanzamiento de la plataforma Lumity. Todos los modelos Infinio están impulsados por el nuevo chip ERA, diseñado específicamente para ofrecer un rendimiento superior en las áreas más críticas de la experiencia auditiva. Características destacadas de Phonak Infinio: Gracias al nuevo chip ERA, estos audífonos son compatibles con Auracast, la nueva tecnología de transmisión Bluetooth LE Audio que permitirá recibir sonido directamente desde televisores, aeropuertos, teatros, terminales y otros dispositivos públicos o personales. Esta función estará disponible mediante una futura actualización de firmware. Otra novedad destacada es la incorporación de la función «Buscar mi audífono» en la aplicación myPhonak, que permite localizar fácilmente los audífonos desde el móvil en caso de pérdida o extravío, algo que los usuarios venían reclamando desde hace tiempo. En cuanto a las opciones disponibles, los modelos Audéo Infinio, con diseño RIC (receptor en el canal), están disponibles en dos niveles tecnológicos: Infinio 90, la versión más avanzada, e Infinio 70, con prestaciones de gama alta a un precio más accesible. Ambos modelos están disponibles en ocho colores diferentes y cuentan con batería recargable de iones de litio, con autonomía para todo el día. Comparativa Audéo Infinio vs Sphere Comparativa técnica: Phonak Audéo Infinio vs Audéo Infinio Sphere Característica Phonak Audéo Infinio Phonak Audéo Infinio Sphere Plataforma tecnológica ERA ERA Niveles de tecnología disponibles 90 / 70 / 50 / 30 90 / 70 Diseño principal RIC (receptor en canal) RIC ultracompacto Peso del audífono 3,0 g 2,4 g Dimensiones (mm) 31.9 x 14.0 x 9.5 28.8 x 12.4 x 8.7 Protección IP IP68 IP68 Bluetooth LE Audio / Auracast Sí (pendiente de actualización) Sí (pendiente de actualización) Control táctil (Tap Control) Sí Sí App myPhonak y funciones inteligentes Sí Sí Función ‘Buscar mi audífono’ Sí Sí Duración de la batería (uso típico) Hasta 24-30 h Hasta 24-30 h Tiempo de carga total 3 h 3 h Carga rápida (30 min) 1 h = 50% 1 h = 50% Chip dedicado IA (separación voz/ruido) Sí Sí (IA dedicada) Algoritmo APD 3.0 Sí Sí Claridad verbal Spheric Sí Sí StereoZoom 2.0 Sí Sí Motion Sensor Hearing Sí Sí RogerDirect™ integrado Sí Sí Compatibilidad con ActiveVent Sí Sí Compatibilidad con CROS Sí Sí Colores disponibles 8 colores 8 colores Palabra en ruido fuerte Spheric No Sí Palabra en ruido fuerte • • Música • • Conversación en el coche • • Confort en ruido • • Palabra en ruido • • Ambiente tranquilo • • Palabra multimedia + mic. • • Música multimedia + mic. • • Programas adicionales • • Programas adicionales máx. • • Palabra en 360° • • Teléfono acústico • • Programa a medida • • Programas de transmisión inalámbrica • • RogerDirect + mic. • • PartnerMic + mic. • • Llamada telefónica + mic. • • Enfatizador del habla • • SpeechSensor • • Cancelador de ruido dinámico • • Sensor auditivo de movimiento • • Siri/Asistente de Google • • Pausar/reanudar transmisión • • Aceptar/finalizar llamada telefónica • • SoundRelax • • DuoPhone • • Real Ear Sound • • UltraZoom • • WindBlock • • Preferencias de ajuste del usuario • • Tinnitus Balance • • Auto Acomodación • • Equilibrio ambiental • • SoundRecover2 • • WhistleBlock • • NoiseBlock • • QuickSync • • AOV • • Ajuste fino de canales • • Precios Phonak Infinio vs Sphere Comparativa de precios: Phonak Audéo Infinio vs Infinio Sphere Modelo Precio por unidad Precio por pareja Audéo Infinio I30 R 1.339 € — Audéo Infinio I50 R 1.545 € 2.925 € Audéo Infinio I70 R 1.985 € 3.805 € Audéo Infinio I90 R 2.420 € 4.675 € Audéo Infinio I70 Sphere 2.045 € 3.925 € Audéo Infinio I90 Sphere 2.480 € 4.795 € Los precios indicados son aproximados y pueden variar según el proveedor, las promociones y los servicios incluidos. Sin duda, la pieza clave de la gama de productos Phonak Infinio es el audífono recargable Audéo Sphere Infinio R con receptor en el canal (RIC), el primer audífono de doble chip del sector que incorpora un chip de reducción de ruido específico con IA llamado DEEPSONIC. Sphere Infinio funciona tanto con el chip ERA (descrito a continuación) como con el chip DEEPSONIC, que cuenta con una red neuronal profunda (DNN) entrenada con 22 millones
Audífonos ReSound: modelos, características, precios y opiniones
ReSound, también conocida como GN ReSound, es la marca insignia del grupo danés GN Hearing, el cuarto mayor fabricante de audífonos premium a nivel mundial. Forma parte de GN Store Nord A/S, una histórica empresa fundada en 1869, que comenzó como compañía de telégrafos y hoy lidera el sector de la tecnología auditiva. Además de ReSound, el grupo GN también es responsable de marcas reconocidas como Jabra, Beltone, Interton y Danavox, lo que lo posiciona como uno de los «Cinco Grandes» fabricantes que controlan más del 80 % del mercado global de audífonos. En este artículo te presentamos los principales modelos de audífonos ReSound disponibles en el mercado, analizamos sus características más destacadas y explicamos la tecnología que los impulsa. Si estás buscando una solución auditiva avanzada, cómoda y personalizada, sigue leyendo para descubrir todo lo que ReSound puede ofrecerte. Modelos de audífonos ReSound: Evolución año a año La trayectoria de ReSound está marcada por la innovación continua. Desde sus primeros modelos digitales hasta los actuales audífonos con conectividad avanzada y enfoque personalizado, ReSound ha ido evolucionando para ofrecer soluciones auditivas cada vez más precisas, discretas y tecnológicamente avanzadas. A continuación, repasamos los principales modelos de audífonos ReSound desde 2008 hasta hoy: Audífonos ReSound 2025 Audífonos ReSound 2023 Audífonos ReSound 2022 Audífonos ReSound 2021 Audífonos ReSound 2020 Audífonos ReSound 2019 Audífonos ReSound 2018 Audífonos ReSound 2017 Audífonos ReSound 2016 Audífonos ReSound 2015 Audífonos ReSound 2014 Audífonos ReSound 2013 Audífonos ReSound 2012 Audífonos ReSound 2010 Audífonos ReSound 2008 ReSound ofrece una de las selecciones más amplias de audífonos disponibles, que se adapta a todos los niveles de pérdida auditiva y a diferentes estilos de vida, presupuestos y preferencias, con seis niveles tecnológicos (9, 7, 5, 4, 3 y 2) que abarcan cinco familias principales de audífonos (Viva, Nexia, Savi, ENZO Q y Key). Audífonos ReSound Vivia Resound VIVIA es la última familia de productos estrella de la compañía. Si bien Vivia utiliza el último chip 360 de ReSound para el procesamiento de sonido y la transmisión Bluetooth (un chip también presente en los audífonos Nexia y Savi de la compañía), también está potenciado por un chip independiente que incorpora inteligencia artificial (IA) al procesamiento de voz en ruido. Si bien el audífono Infinio Sphere de Phonak también utiliza este tipo de arquitectura de doble chip, ReSound afirma haber diseñado Vivia para que sea más pequeño y tenga una mayor duración de la batería, a la vez que ofrece capacidades de voz en ruido equivalentes o incluso superiores. ReSound Vivia es el audífono más moderno y completo que ha lanzado GN Hearing hasta la fecha. Diseñado bajo el lema de «tenerlo todo», Vivia combina un diseño compacto, una potente autonomía y la inteligencia artificial más avanzada del mercado para ofrecer una experiencia auditiva sin precedentes, incluso en los entornos más desafiantes. Tecnología Bluetooth LE y compatibilidad con Auracast™ Todos los modelos Vivia integran Bluetooth Low Energy (LE) de última generación y son compatibles con Auracast™, el nuevo estándar que permite transmitir audio directamente desde dispositivos compatibles (como televisores, sistemas públicos o smartphones) a los audífonos. Esto no solo mejora la calidad del streaming, sino que también prepara a los audífonos Vivia para una nueva era de conectividad auditiva universal. Diseño microRIE: discreto y de larga duración El modelo estrella de la gama es el microRIE (receptor intraauricular), con un tamaño prácticamente idéntico al del Nexia microRIE pero con prestaciones mejoradas: Además, existen dos versiones adicionales de Vivia RIE con pilas desechables: También está disponible una versión CROS/BiCROS, ideal para personas con pérdida auditiva unilateral, lo que amplía aún más el espectro de usuarios que pueden beneficiarse de esta tecnología. Inteligencia artificial real: una red neuronal entrenada con millones de frases Lo que realmente hace destacar a ReSound Vivia es su chip de inteligencia artificial con Red Neuronal Profunda (DNN), entrenado con: Esta IA avanzada se combina con el enfoque de audición natural de 360 grados propio de GN Hearing, permitiendo que el audífono entienda el entorno sonoro y adapte su comportamiento en tiempo real. Según un estudio interno de ReSound, el 64 % de los usuarios de Vivia experimentan una mejor comprensión del habla en ruido comparado con otros audífonos que también integran inteligencia artificial. Los diferentes niveles de tecnologia en Resound Vivia Cuatro niveles de tecnología (VI9xx, VI7xx, VI5xx y VI4xx), cada uno con tres variantes de formato: Nivel tecnológico Modelo recargable (DRWC) Modelo pila 312 (DRW) Modelo pila 13 + T-coil (DRW) Nivel 9 VI960S-DRWC VI961-DRW VI962-DRW Nivel 7 VI760S-DRWC VI761-DRW VI762-DRW Nivel 5 VI560S-DRWC VI561-DRW VI562-DRW Nivel 4 VI460S-DRWC VI461-DRW VI462-DRW Tabla comparativa por niveles tecnológicos ReSound Vivia Comparativa por niveles tecnológicos de ReSound Vivia Modelo Nivel tecnológico Tipo de alimentación Bobina telefónica Canales 360° Todo Alrededor Direccionalidad Total Direccionalidad Binaural III Enfoque Inteligente Enfoque Claro Enfoque Frontal Ultra Focus M&RIE Direccionalidad Autoscópica Cambio suave sincronizado Refuerzo de graves en streaming Optimizador ambiental II Optimizador ambiental I Reducción de ruido inteligente Noise Tracker II Protección contra viento Ruido de impacto Expansión Moldeador de sonido Cancelador de feedback DFS Ultra III Gestor de aceptación Generador de Tinnitus Comunicación entre oídos Bluetooth Auracast Streaming directo iOS/Android Compatibilidad accesorios App ReSound Smart 3D Sound Enhancer en la app VI960S-DRWC 9 Recargable No 17 Sí Sí Sí Sí (solo recargable) No Sí Sí Sí Sí Sí 3 niveles Sí No disponible 3 ajustes (solo DRWC) 5 niveles 3 niveles 3 niveles 3 niveles Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No VI760S-DRWC 7 Recargable No 14 No disponible Sí No disponible No disponible Sí No disponible No disponible Sí Sí Sí 3 niveles No disponible Sí No disponible 4 niveles 3 niveles 3 niveles 3 niveles Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No VI560S-DRWC 5 Recargable No 12 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible Sí Sí Sí 2 niveles No disponible No disponible No disponible 3 niveles 2 niveles 2 niveles 2 niveles Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
Audífonos Widex: modelos, características, precios y opiniones
Widex es una de las marcas de audífonos más reconocidas del mercado, perteneciente al grupo WS Audiology (WSA), el tercer mayor fabricante de audífonos a nivel mundial. Esta marca danesa destaca por su apuesta por la calidad del sonido y por integrar tecnologías innovadoras en todos sus dispositivos. Widex fue una de las primeras marcas en incorporar inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático en sus audífonos, comenzando con su conocida gama EVOKE. Más recientemente, ha lanzado la línea Widex MOMENT, que ofrece un procesamiento de sonido aún más rápido, perfiles de sonido más naturales y audífonos recargables compatibles con la transmisión directa desde dispositivos iOS y Android. En este artículo repasamos todos los modelos, tecnologías y accesorios actuales de los audífonos Widex, para ayudarte a conocer mejor sus ventajas y decidir si son la mejor opción para ti. Modelos de audífonos Widex por año de lanzamiento Widex ha lanzado diferentes gamas de audífonos a lo largo de los años, cada una con avances significativos en calidad de sonido, conectividad y personalización. A continuación, te mostramos un resumen de los modelos más representativos: Audífonos ALLURE, la joya de la corona sin fecha de lanzamiento en Europa Widex Allure ya está disponible en EEUU, ofreciendo a priori una calidad de voz nítida y una experiencia sonora inmersiva con menos esfuerzo. Se espera su llegada a España próximamente. El nuevo modelo de audífono llamado Allure, de la marca Widex es recargable y tiene un diseño de receptor en el canal (RIC) con un chip de procesamiento completamente nuevo. Esta nueva línea de audífonos está pensada para ofrecer una tecnología auditiva de alta precisión, brindando una mayor claridad del sonido, mejor rendimiento en ambientes ruidosos y una experiencia de usuario más intuitiva. El objetivo principal con Widex Allure ha sido crear un dispositivo que permita escuchar de forma clara, sin perder la capacidad de percibir lo que sucede en el entorno según representantes de Widex en EEUU. El nuevo Allure RIC RD estara disponible cuando llegue a España en 4 versiones con diferentes niveles de tecnología (440, 330, 220 y 110). Este modelo incluye un botón pulsador integrado, una nueva aplicación para su control, un indicador LED y se podrá elegir probablemente en 10 colores distintos. El Allure RIC RD permite la transmisión de audio tanto a dispositivos Android como iOS, y ofrece llamadas manos libres para usuarios de iPhone y teléfonos compatibles con Bluetooth LE Audio. Característica ALLURE 440 ALLURE 330 ALLURE 220 ALLURE 110 Canales de procesamiento y ajuste fino 15 12 10 8 Control dinámico de realimentación (Feedback) Sí Sí Sí Sí Tecnología Allure PureSound Sí Sí Sí Sí TruAcoustics 2.0 Sí Sí Sí Sí Speech Enhancer Pro ••• ••• •• • Widex Fitting Rationale 2.0 Sí Sí Sí Sí Compatibilidad iOS, ASHA y LE Audio Sí Sí Sí Sí Bluetooth 2.4 GHz Sí Sí Sí Sí Comunicación manos libres (iOS) Sí Sí Sí Sí App Allure Sí Sí Sí Sí Clasificador de sonido (número de clases) 11 8 6 4 Programas 5 4 3 3 Bandas de localización HD 15 12 10 8 Pinna digital Sí No No No TruSound Softener ••• ••• •• • Gestor de viento SmartWind ••• ••• •• • Reducción de ruido a bajo nivel ••• ••• ••• ••• Botón físico Sí Sí Sí Sí Indicador LED Sí Sí Sí Sí Control de llamadas (iOS compatible) Sí Sí Sí Sí Modelo Precio aproximado por unidad Precio aproximado por par Widex ALLURE 440 2.000 € 3.900 € Widex ALLURE 330 1.700 € 3.300 € Widex ALLURE 220 1.400 € 2.700 € Widex ALLURE 110 1.100 € 2.100 € Nota: Los precios indicados son orientativos y pueden variar en función del centro auditivo, las promociones disponibles, el tipo de adaptación necesaria y los servicios incluidos (revisiones, garantía, mantenimiento, etc.). Además, este audífono es compatible con Auracast, aunque la función aún está a la espera de una actualización de firmware. El modelo RIC RD también incluirá próximamente una bobina telefónica, ampliando aún más sus posibilidades. El poder del chip Widex W1 En el núcleo del Allure se encuentra el nuevo chip W1 de Widex, que, según la compañía, mejora significativamente la potencia y la velocidad de procesamiento, redefiniendo las expectativas de los usuarios de audífonos. El W1 utiliza una arquitectura integrada de un solo chip, y según Widex, ofrece velocidades de procesamiento cuatro veces más rápidas y cuatro veces más memoria que el chip utilizado en los audífonos Moment de la generación anterior. Lo que impulsa el Widex Allure es el potente chip W1, que es 4 veces más rápido y tiene 4 veces más memoria que el audífono Widex de la generación anterior. Allure y su tecnología auditiva de precisión: Características mejoradas: Speech Enhancer Pro: Este sistema mejora la claridad del habla en ambientes ruidosos, y, según Widex, es la opción preferida por el 92 % de los usuarios en este tipo de situaciones. Clasificador de sonido avanzado: Con un sistema de 52 bandas de acción rápida, esta tecnología gestiona de forma eficaz la entrada de voz y ruido, luego distribuyéndola en 15 canales para optimizar la inteligibilidad del habla (SII). Control de retroalimentación dinámica adaptativa: Esta es una nueva forma de gestionar la retroalimentación que utiliza cambios de frecuencia en rangos más agudas, mejorando la adaptación de sonidos de frecuencias extendidas. Allure PureSound: Basado en el procesamiento PureSound de Widex, este sistema, junto con la tecnología ZeroDelay, permite una calidad de sonido nítida y libre de artefactos. En cuanto a la batería, el modelo Allure ofrecerá hasta 25 horas de uso (con 7 horas de transmisión) con una sola carga. Viene con dos tipos de cargadores: uno estándar de escritorio y otro llamado Charge N Clean, que no solo carga sino que también seca y desinfecta los audífonos. Una de las características más destacadas del chip W1 es el sistema Speech Enhancer Pro, un avanzado análisis espectral de 52 bandas que proporciona un control excepcional sobre el habla y el ruido. Esta tecnología garantiza una claridad de sonido sin perder la naturalidad, permitiendo resaltar la voz sin sacrificar la percepción ambiental. Speech Enhancer Pro es capaz de
Audífonos Oticon: Modelos, características, precios y reseñas
Oticon es una de las marcas líderes en el sector de los audífonos gracias a su constante apuesta por la innovación. Su modelo estrella, Oticon Intent, se posiciona entre los audífonos de mayor rendimiento del mercado, con valoraciones muy positivas por parte de los usuarios. Según las reseñas compartidas por usuarios reales en nuestro foro, este dispositivo destaca tanto en calidad de sonido como en funcionalidades avanzadas. En este artículo, te mostramos la gama completa de audífonos y accesorios de Oticon, analizamos las últimas tecnologías que incorpora la marca y repasamos brevemente su trayectoria y compromiso con la mejora de la audición. Modelos de audífonos Oticon Oticon fabrica audífonos de alta gama, diseñados para ser programados por un audioprotesista en función de los resultados de una prueba auditiva completa. Su catálogo incluye modelos como Oticon Intent, Real, More, Zircon, Own y Xceed, una familia completa que cubre las necesidades auditivas de personas de todas las edades y tipos de pérdida. Los audífonos Oticon están indicados para pérdidas auditivas desde leves hasta profundas, y se presentan en una amplia variedad de formatos: desde los modelos más discretos e invisibles (IIC), que se colocan dentro del canal auditivo, hasta dispositivos retroauriculares superpotentes (BTE), ideales para usuarios con pérdida auditiva severa o profunda. Además, Oticon ofrece soluciones personalizadas para diferentes perfiles de usuario, ya sean personas mayores, niños, usuarios primerizos o personas con necesidades auditivas complejas. Sus dispositivos incorporan las últimas tecnologías en conectividad, como compatibilidad con ASHA, conexión directa a iPhone y Android, Bluetooth LE y Auracast (en el caso del modelo Oticon Intent). También disponen de accesorios para transmisión Bluetooth, aplicaciones móviles para el control del audífono desde el smartphone y versiones recargables con autonomía para todo el día con una sola carga. Último buque insignia: Oticon Intent Oticon Intent es el audífono insignia más reciente de la compañía, lanzado en febrero de 2024. Intent, que emplea la nueva plataforma de chip Sirius, utiliza la tecnología de sensores 4D para comprender las intenciones de escucha de cada usuario en cada momento. Este avance, junto con un sistema de Redes Neuronales Profundas (DNN 2.0) de segunda generación y nuevas funciones como el altavoz inteligente, Bluetooth® y la tecnología compatible con Auracast™, marca un avance significativo en el soporte auditivo personalizado. En combinación con las soluciones para el tinnitus de Oticon (más información a continuación), esto también convierte a Intent en uno de los mejores audifonos para tinnitus. Como mencionamos anteriormente, el Oticon Intent es uno de los audífonos mejor valorados por los usuarios, tanto por su rendimiento acústico como por su comodidad, autonomía, calidad de construcción y conectividad Bluetooth. Las opiniones compartidas en foros de usuarios especializados reflejan una gran satisfacción con su rendimiento global, convirtiéndolo en una de las opciones más completas del mercado. Una de las grandes innovaciones de este modelo es la tecnología 4D Sensor Technology, un sistema que analiza en tiempo real el entorno acústico, los movimientos de cabeza y cuerpo, así como la actividad conversacional del usuario. Esta información permite que el audífono ajuste automáticamente el procesamiento del sonido, adaptándose de forma inteligente a cada situación. Según las pruebas realizadas por la marca y validado por usuarios, esta tecnología mejora la comprensión del habla en un 15%, facilitando una audición más natural y centrada en lo que realmente importa. Además, el Oticon Intent incorpora la última versión de su plataforma de procesamiento de sonido: MoreSound Intelligence 3.0, que mejora la claridad y el equilibrio auditivo, con una reducción de ruido de hasta 12 dB. Esto se traduce en un 35% más de acceso a las señales del habla en comparación con generaciones anteriores de audífonos Oticon. Otro avance clave es la Red Neuronal Profunda 2.0 (DNN 2.0), un sistema de inteligencia artificial entrenado con una base de datos aún más amplia y variada de sonidos reales. Este sistema imita el funcionamiento del cerebro humano, permitiendo al audífono representar de forma más precisa los sonidos en diferentes entornos y ayudando al usuario a mantener una experiencia auditiva rica y natural. Diseño renovado y autonomía mejorada El Oticon Intent no solo destaca por su tecnología interna, sino también por su nuevo diseño exterior, más moderno, discreto y ergonómico. Se presenta en formato miniRITE (receptor intraauricular), lo que lo convierte en una opción muy cómoda y casi imperceptible al llevarlo puesto. A pesar de su reducido tamaño, el Intent es un audífono recargable de alto rendimiento, con una autonomía de hasta 20 horas con una sola carga completa de solo 2 horas, incluso si se utiliza la conectividad Bluetooth para transmitir sonido durante el día. Además, incluye opciones de carga rápida, perfectas para usuarios activos o con poco tiempo: Este equilibrio entre diseño discreto y potencia lo convierte en uno de los audífonos más avanzados y versátiles del mercado actual. Conectividad avanzada con Bluetooth LE y Auracast El Oticon Intent está equipado con las últimas tecnologías de conectividad, permitiendo una experiencia auditiva totalmente integrada con dispositivos móviles y ordenadores. Los usuarios pueden disfrutar de transmisión directa por Bluetooth y comunicación manos libres con dispositivos iOS (iPhone 11 en adelante), teléfonos y tabletas Android™ compatibles (Android 10 o superior), así como PC con Windows que tengan conectividad Bluetooth. Gracias a la incorporación de Bluetooth LE Audio y la tecnología compatible con Auracast, el Intent está preparado para el futuro de la conectividad inalámbrica. Estas mejoras no solo optimizan el rendimiento de la conexión, sino que también resuelven los problemas de compatibilidad que algunos usuarios experimentaron con modelos anteriores. Además, la nueva aplicación Oticon Companion facilita el control del audífono desde el móvil de forma intuitiva. Los usuarios de smartphones Android más recientes, como el Samsung Galaxy S25, S24 o el Pixel 9 con Android 16, pueden aprovechar las funciones avanzadas de LE Audio. Estas permiten no solo realizar llamadas con manos libres, sino también ajustar los parámetros del audífono directamente desde la configuración del dispositivo, sin necesidad de aplicaciones externas. Esta integración más profunda también contribuye a una mayor eficiencia energética,
Centro auditivo Sonidos
Dirección: Calle Rafalafena 3, bajo derecha. Castellón de la PlanaTeléfono: 964 960 130