Tener un plan no es solo para grandes empresas. Como centro auditivo, puedes marcar objetivos claros y alcanzables para crecer de forma sostenida. Aquí te mostramos cómo hacerlo, paso a paso.
1. Analiza tu punto de partida
- Número de pacientes nuevos y recurrentes
- Servicios más rentables
- Reseñas y reputación online
- Tráfico web y redes sociales
2. Define tus objetivos para el año Ejemplos:
- Aumentar un 20% las primeras visitas
- Lanzar un nuevo servicio (como teleaudiología)
- Mejorar la visibilidad en buscadores especializados como el nuestro,
3. Establece acciones concretas
- Invertir en publicidad local
- Crear alianzas con ópticas o logopedas
- Mejorar la ficha de Google o la web
- Implementar un sistema de seguimiento de pacientes
4. Asigna responsables y tiempos Si tienes equipo, reparte tareas. Si estás solo, divide los objetivos por trimestres o meses. Así evitarás saturarte.
5. Revisa y ajusta trimestralmente Evalúa avances, detecta lo que no funciona y ajusta el rumbo. La flexibilidad es parte del proceso.
Tener un plan anual no es complicarse, es organizar tu crecimiento. Si no sabes por dónde empezar, ponte una meta pequeña pero clara. Cada avance suma.