Cómo aparecer en Google Maps como centro auditivo

Aparecer en Google Maps no solo te ayuda a ser encontrado por pacientes potenciales, sino que mejora tu visibilidad general en internet. Para un centro auditivo, estar bien posicionado en Google Maps puede significar la diferencia entre recibir una llamada o ser ignorado. En este artículo te explicamos paso a paso cómo lograrlo.

1. Crea o reclama tu ficha de Google Business Accede a Google Business y busca tu centro. Si ya aparece, puedes reclamarlo. Si no, crea uno desde cero con el nombre exacto del negocio, dirección, teléfono, horario y web.

2. Verifica tu cuenta Google enviará una carta física con un código a tu centro auditivo. Es un paso fundamental para confirmar que realmente estás en esa ubicación.

3. Añade fotos profesionales y descripciones claras Sube imágenes de tu fachada, sala de espera, equipo humano y gabinetes. Incluye una descripción que contenga palabras clave como «centro auditivo en [tu ciudad]» o «audífonos en [barrio]».

4. Solicita reseñas a tus pacientes Las opiniones de otros usuarios tienen un gran peso en el posicionamiento local. Una ficha con muchas reseñas positivas aparecerá más arriba que otras con pocas o sin reseñas.

5. Publica novedades y mantén tu ficha actualizada Google valora la actividad. Puedes subir publicaciones con promociones, artículos, fotos nuevas o incluso cambios de horario.

Estar en Google Maps y en buscadores de centros auditivos especializados como el nuestro es clave para cualquier centro auditivo. Con unos pocos pasos puedes estar visible y accesible para quien realmente necesita tus servicios.

Suscríbete para recibir las últimas novedades*

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

*Al suscribirte estás de acuerdo con las Políticas de Privacidad