La experiencia del paciente comienza mucho antes de que entre por la puerta de tu centro auditivo. La primera llamada telefónica puede ser el momento decisivo para generar confianza y asegurar la cita. En este artículo te explicamos cómo optimizar ese primer contacto para que sea profesional, empático y orientado al paciente.
1. Rapidez y disponibilidad Contestar rápido transmite profesionalismo. Si no puedes atender, deja un mensaje personalizado con horario y alternativa de contacto. Un paciente que llama y no obtiene respuesta probablemente buscará otro centro.
2. Atención con empatía y lenguaje claro Muchos pacientes llaman con dudas, miedo o desconocimiento. Habla con tono amable, evita tecnicismos y muestra disposición a ayudar. Preguntar con interés y escuchar con paciencia son clave.
3. Crea un guion flexible y humano Un guion telefónico ayuda a mantener el orden y asegurar que no se olvide nada importante: motivo de la llamada, datos de contacto, disponibilidad, explicación del procedimiento. Pero no debe sonar robótico. Personaliza.
4. Aprovecha para generar confianza Explica brevemente quiénes sois, vuestra experiencia, qué pueden esperar de la visita y qué servicios incluís. Transmitir seguridad y claridad en ese momento marcará la diferencia.
5. Confirma la cita por mensaje o correo Después de agendar, envía una confirmación por WhatsApp, SMS o email. Incluye fecha, hora, dirección, recomendaciones y teléfono de contacto. Es un gesto simple que mejora la experiencia y reduce ausencias.
Cada llamada es una oportunidad. Formar al equipo en atención telefónica es una inversión directa en conversión y fidelización. Un buen comienzo anticipa una buena experiencia.