Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Harald
ParticipanteComo te comenté anteriormente,aunque la diferencia entre ellos exista y sea evidente,no estoy justificando para nada el precio super inflado que tienen.
Harald
Participantehttps://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/productosSanitarios/seguridad/2015/NI-PS_05-2015_audifonos-vs-amplificadores.htm
Aquí te dejo una explicación de la agencia española del medicamento.
SaludosHarald
ParticipanteLeón, veo que la explicación no te ha valido para nada y que hablas desde el rencor por haber tenido una mala experiencia con esa multinacional,pero siento decirte que es incierta la información que das en tu comentario.Acércate a ver a algún audiprotesista independiente para conseguir precios más ajustados.Un saludo.
4 enero 2023 a las 22:17 en respuesta a: Usar un audífono o dos con Estapedectomía exitosa en el oído derecho. #9339Harald
ParticipanteHola Mamia,no te puedo decir nada sobre esas dos marcas de primera mano porque no los he trabajado pero en cuanto a la pérdida yo no pondría audífono en el oído que está bien,aunque tenga una pérdida en frecuencias agudas,en mi opinión te perjudicaría más que te beneficiaría.Empieza sólo por el izquierdo y comprueba si en esas situaciones donde ahora tienes dificultades mejora y decide!
Harald
ParticipanteLeón,siento decirte que no estás en lo cierto si comparas un audífono de un centro auditivo y un amplificador de Amazon.La diferencia entre ellos es que el audífono amplifica las frecuencias siendo capaz de distinguir entre tres niveles de entrada,suaves, medios y fuertes y los amplifica por frecuencias acorde a la pérdida auditiva del paciente, además de contar con reductores de ruido, micrófonos que se orientan según el ambiente…mientras que los amplificadores aumentan todos los sonidos por igual, es decir, solo sube el volumen a lo bruto.Mi recomendación profesional es que esos que venden en Amazon pueden servir para por ejemplo escuchar la TV, porque sería el mismo efecto que si subieses el volumen de tu TV,pero en sitios con mucho ruido pueden generar molestias y sobrepasar en algunos casos hasta umbrales con podrían dañar el oído.Por otra parte entiendo lo que comentas sobre el precio y que sea desorbitado, pero nunca olvides que el profesional que hace su trabajo también hay que pagarlo,como cualquier otro, pero aún así esos precios están muy muy inflados y no son para nada justificables.
4 enero 2023 a las 21:55 en respuesta a: Porque con auriculares pequeñitos de radio oye y con audífonos no ?? #9337Harald
ParticipanteEs buena opción, prueba a conectar esos mismo auriculares a la TV,ten en cuenta que las TV tienen un rango mucho más amplio de volumen que un móvil y puede ser que la oiga,lo malo es la longitud del cable pero seguro que si funciona podéis encontrar algún alargador.Por lo que se ve esos auriculares que pones en la foto al entrar profundamente en el conducto están más cerca del tímpano y eso ayuda mucho.
Harald
ParticipanteQué interesante Nico,muchas gracias por tu respuesta
Harald
ParticipanteUna duda respecto a esta empresa, cómo seleccionan la longitud del auricular en auriculares o el tamaño del adaptador?
4 enero 2023 a las 01:12 en respuesta a: Porque con auriculares pequeñitos de radio oye y con audífonos no ?? #9329Harald
ParticipanteHola Boinilla, la explicación es sencilla. Cuando escucha la radio por los auriculares consigue varias cosas, por una parte el sonido le está llegando muy cerca del tímpano porque tiene metido el auricular dentro del conducto y directamente,con lo cual elimina factores como la reverberación del lugar donde esté,la distancia a la fuente del sonido…que sí que le afectan cuando está usando los audífonos, todo es totalmente normal teniendo en cuenta esa pérdida de audición que describes. Lo que me llama la atención es que no escuche con ningún auricular conectado a la tv….Sabes si su audífono dispone de bobina?Habéis usado auriculares inalámbricos o con cable?
-
AutorEntradas