Cómo cuidar tu procesador auditivo para garantizar su buen funcionamiento
Un implante coclear es una herramienta poderosa que permite a muchas personas con pérdida auditiva severa o profunda volver a escuchar. Pero para que funcione de forma óptima a lo largo del tiempo, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado, tanto del procesador externo como de los componentes internos.
En este artículo te explicamos cómo limpiar y cuidar un implante coclear, qué accesorios puedes necesitar, cómo alargar su vida útil y cuándo acudir al centro para una revisión profesional.
¿Qué partes del implante necesitan mantenimiento?
El implante coclear tiene dos grandes componentes:
- Parte externa (procesador de sonido):
- Micrófono
- Procesador digital
- Bobina o transmisor
- Cable
- Batería o pila
- Parte interna (implante quirúrgico):
- Receptor
- Electrodo implantado en la cóclea
👉 La parte externa es la que requiere mantenimiento frecuente, ya que está expuesta al polvo, la humedad, el sudor, los golpes y el uso diario.
Limpieza diaria del procesador
La limpieza del procesador debe ser parte de la rutina diaria, como lavarse los dientes. Aquí van algunas recomendaciones prácticas:
- Usa un paño seco y suave (sin productos químicos) para limpiar la carcasa del procesador, la bobina y el cable.
- Evita que entre humedad. Si vives en una zona con clima húmedo, usa un deshumidificador eléctrico o bolsa desecante todas las noches.
- No uses alcohol ni toallitas húmedas con perfumes o aceites.
- Limpia el micrófono con un cepillo pequeño específico (algunos vienen con el kit del fabricante).
Baterías y pilas: cuidados y duración
- Si usas baterías recargables, sigue las recomendaciones del fabricante sobre ciclos de carga y almacenamiento.
- Si usas pilas desechables, retíralas cuando no vayas a usar el procesador por varias horas.
- No guardes pilas con restos de humedad o en sitios muy calientes.
👉 Reemplaza las baterías o pilas si notas que el procesador se apaga antes de lo habitual o si baja la calidad del sonido.
Protección frente al agua y el sudor
- Aunque muchos procesadores actuales tienen cierto grado de resistencia al agua (IP68), es recomendable usar fundas protectoras o clips deportivos si se va a hacer ejercicio o si hay sudor abundante.
- Para nadar, algunos modelos tienen kits impermeables especiales (consultar siempre con el fabricante antes de usarlos).
Accesorios útiles para el mantenimiento
- Deshumidificador o caja seca
- Clips de seguridad o imanes de repuesto
- Filtros para micrófono
- Cables de recambio
- Cepillo limpiador
- Fundas protectoras para lluvia o deporte
👉 Estos accesorios ayudan a prevenir averías y prolongan la vida útil del procesador.
¿Cada cuánto se debe revisar el implante?
Aunque el usuario pueda realizar el mantenimiento básico, es recomendable hacer una revisión profesional periódica:
- Cada 6 a 12 meses en adultos.
- Cada 3 a 6 meses en niños, especialmente durante los primeros años post-implante.
- Siempre que notes:
- Fallos intermitentes
- Distorsión del sonido
- Dificultades nuevas en la comprensión
- Que el procesador no responde correctamente
Además, el equipo profesional también revisará si el mapeo (programación del implante) está ajustado a tu evolución auditiva.
📍 ¿Dónde hacer el mantenimiento profesional?
En audifonos.org puedes buscar centros auditivos especializados en implantes, donde revisan, ajustan y reparan procesadores cocleares de diferentes marcas. También puedes encontrar repuestos, kits de limpieza o soporte técnico autorizado. Además te invitamos a unirte al foro de usuarios para ayudar a resolver tus dudas, o ser tu el que ayude a otros candidatos de implantes.