Qué son los acúfenos y cómo ayudar al paciente desde el centro auditivo

El tinnitus o acúfeno (ese zumbido constante que algunas personas oyen sin que haya sonido externo) es un síntoma que puede afectar seriamente la calidad de vida. Aunque no siempre tiene cura, hay formas de aliviarlo desde un enfoque clínico y humano. Aquí te explicamos cómo.

1. Escucha y valida la experiencia del paciente El acúfeno es invisible. Muchos pacientes han sido ignorados o no tomados en serio. Valida su malestar y haz preguntas abiertas para entender su nivel de afectación.

2. Evalúa si hay pérdida auditiva asociada En muchos casos, el tinnitus va acompañado de pérdida auditiva. Un audífono puede enmascarar parcialmente el zumbido y mejorar la percepción auditiva general.

3. Explica qué es el acúfeno de forma simple “Tu cerebro está intentando compensar la falta de sonido enviando una señal interna. No es peligroso, pero puede ser molesto”.

4. Opciones que puedes ofrecer desde tu centro

  • Audífonos con generador de ruido blanco
  • Terapias de habituación
  • Derivación a psicólogo si hay mucha ansiedad asociada

5. Recomendaciones complementarias

  • Evitar silencio total (usar sonidos suaves de fondo)
  • Evitar cafeína, alcohol o estrés excesivo
  • Dormir con ruido blanco (apps, ventiladores, etc.)

El tinnitus puede desesperar al paciente, pero con atención adecuada puedes aliviar su impacto y generar un fuerte vínculo de confianza. Sé claro, honesto y empático.


Suscríbete para recibir las últimas novedades*

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

*Al suscribirte estás de acuerdo con las Políticas de Privacidad