Mantener activas las redes sociales de tu centro puede parecer una tarea más… pero no tiene que llevarte horas. Aquí te proponemos tipos de contenido sencillos, efectivos y rápidos de preparar.
1. Casos reales o testimonios Pide permiso al paciente y comparte su historia. No necesitas vídeo profesional: una imagen con una frase y tu agradecimiento genera gran impacto.
2. Consejos rápidos Ejemplo: “¿Tu audífono hace pitidos? Puede ser por cerumen o mal ajuste. Ven a revisarlo.” Breves, útiles y compartibles.
3. Días clave del calendario Día mundial de la audición, día del adulto mayor, etc. Publicar algo ese día muestra que estás al día.
4. Fotos del día a día en la clínica Tu equipo, una consulta (sin mostrar al paciente), la decoración, el cambio de temporada. Humaniza tu marca.
5. Publicaciones de comunidad “Hoy hicimos revisión auditiva gratuita en la residencia X. Gracias por confiar en nosotros.”
6. Frases educativas o desmontando mitos Ejemplo: “No, los audífonos no hacen que el oído se vuelva ‘vago’. Al contrario: estimulan el cerebro a oír mejor.”
No necesitas ser influencer. Solo necesitas constancia, cercanía y contenido auténtico. Dedica 1 hora al mes a planificar y programa todo desde herramientas gratuitas.