Software de gestión para clínicas audiológicas: comparativa 2025

Introducción El software adecuado puede ahorrarte tiempo, errores y preocupaciones. Hoy te presentamos una comparativa de las opciones más utilizadas por clínicas auditivas en España.

1. ¿Qué debe tener un buen software de audiología?

  • Ficha completa del paciente
  • Historial clínico y técnico
  • Gestión de citas y agenda compartida
  • Alertas y recordatorios
  • Facturación y control de stock
  • Protección de datos (cumplimiento RGPD)

2. Principales opciones del mercado

  • AurisGest: Muy completo, incluye marketing y seguimiento postventa
  • iClínic: Muy visual, fácil de usar, buena integración con hardware clínico
  • AudioClinicPro: Especializado en centros pequeños. Económico y funcional
  • ClinicCloud: Más genérico, pero adaptable a gabinetes auditivos

3. ¿Software en la nube o instalado? La mayoría hoy son en la nube, lo que permite acceso desde cualquier dispositivo. Verifica siempre que tengan copias de seguridad automáticas y cifrado de datos.

4. Coste aproximado Desde 29€/mes hasta más de 100€, según funciones y número de usuarios. Muchos ofrecen versión demo.

5. Cómo elegir el mejor para ti Haz una prueba, compara precios y valora el soporte técnico. El mejor software es el que se adapta a tu forma de trabajar.

Invertir en un buen sistema de gestión mejora la atención al paciente, ahorra tiempo y te hace crecer. Si aún gestionas todo con papel o Excel, es hora de dar el paso. Si necesitas ayuda para tener presencia digital desde el minuto uno, contacta con nosotros.

Suscríbete para recibir las últimas novedades*

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

*Al suscribirte estás de acuerdo con las Políticas de Privacidad