Home › Foros › Foro audifonos › Mi hija y su implante coclear
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
9 mayo 2020 a las 09:20 #3309
Dunia
InvitadoHola soy mami de una nena de 6 años con un implante lado derecho
La verdad me está costando q la nena se deje el auricular y me siento frustrada como madre xq la limito en sus actividades xq me da miedo que se dañe el implante y q tenga q volver a operarla.
Que puedo hacer?
9 mayo 2020 a las 10:06 #3330Susana_Candel
InvitadoHola Dunia,
Yo también tengo una niña implantada, ahora tiene 13 años pero te entiendo perfectamente porque de pequeña no se dejaba el auricular y me sentia muy frustrada!. Al final, entendí que es un proceso normal de los niños sobre todo a esa edad, estan en rebeldia con todo y estan aprendiendo a convivir con el implante. Mi consejo es que no te desesperes, créeme muchos padres pasan por esta situación y puede ser una situación limite, lo mejor es ir poco a poco, y seguirle la corriente, por ejemplo, si no quiere ponérselo mucho rato no pasa nada, pacta con ella para que se lo vaya poniendo a ratitos cortos y la vas premiando por ratitos chiquitos, si un dia no quiere ponerselo, que no se lo ponga. Si tu como madre le obligas, ella ya sabe como te va a ganar, por lo tanto el consejo de muchos padres es ir poco a poco, hasta que un dia vas a ver como ella misma te lo va a pedir.
Espero que te ayude, ya nos contarás como va evolucionando tu pequeña!
Mucha fuerza 🙂
9 mayo 2020 a las 12:36 #3342Paolaovalle
InvitadoBuenas tardes!
Mi hijo david tiene dos años y hace una año lo implantaron oído derecho y hace 6 meses oído izquierdo. Me siento frustrada por que veo que no avanza en su lenguaje solo dice las vocales a e i aún no dice la o ni la u..es malgeniado cuando no le gusta algo se quita el implante.
Quisiera que me ayudaran muchas gracias
9 mayo 2020 a las 15:31 #3381Patricia
InvitadoBuenas tardes !
Graccias por la oportunidad de participar, me parece buenisimo tener un lugar como este donde los padres podamos conocer otras experiencias y ayudarnosmi pequeño va a cumplir 4 años y desde sus 15 días fue detectada la falta de audición. A partir de ello empezó con estudios y uso de audífonos.tratando de no llegar al implante,pero no alcanzo .ya que no puede desarrollar el habla ,necesita el implante.
Ahora estamos en la lucha de que la prestadora (Medife ) pague y así poder ser implantado.Mi pregunta es ,a partir del implante ,va a poder desarrollar el habla ?
9 mayo 2020 a las 20:06 #3383Ana
InvitadoHola Patricia, no me atrevo a darte ninguna respuesta concluyente porque no soy profesional pero si mamá de un niño de la misma edad que el tuyo y te puedo hablar desde la experiencia. Por supuesto que va a desarrollar el habla, la perdida auditiva ha sido detectada muy pronto y eso en parte es positivo porque con la ayuda de sus implantes y de un buen logopeda va a adquirir el lenguaje rapidísimo ya veras!
Aunque te entiendo perfectamente como madre, tu preocupación es natural puedo recomendarte que estés tranquila y no está de mas que presiones un poco a Medife, y por lo demás ya veras como todo irá muy bien guapisima.
Un besazo!
10 mayo 2020 a las 11:25 #3458Oriol
InvitadoHola Papas y Mamas!
Nuestro querido Mateo usuario de audifonos es muy inquieto y cada 2 x 3 se está tocando los audífonos y tenemos la preocupación que caigan y los pierda.
Como hacen ustedes ?
Un cordial saludo,
Oriol10 mayo 2020 a las 13:47 #3475Ana
InvitadoHola Oriol!
Mi hijo utiliza un cordon que va de los audífonos con una pinza al jersey, de la misma marca de los audífonos. Te paso un enlace para que veas lo que hablo. Lo venden en las tiendas de audifonos o quizás lo encuentras en amazon.
10 mayo 2020 a las 16:38 #3486Paolaovalle
InvitadoEl mío David tiene una cuerda parecida que engancha los audifonos a la camiseta pero la cuerda le iba muy larga, tiraba de ella y no servía para nada. Se nos ocurrío cortarla, hacerla más corta y empalmando los extremos de plasticos que aguantan el audifono, para que le quede detrás de la cabeza como una diadema, no le molesta nada y ahora ya no tira de ella.
6 junio 2020 a las 21:29 #4414Coral
InvitadoHola, me ha hecho mucha ilusión encontrar una web donde se pueda hablar por foros sobre este tema, porque no veo ninguna opinión sobre algunos nuevos procesadores.
A todas esas mamis, yo nací sorda, me costó hablar bien y aun a día de hoy la R la llevo regular. Por lo demás no se me nota, ahora hay muchas más ayudas en los colegios de modo que lo tenéis más fácil.
El único consejo que os puedo dar es paciencia, y hablar muchísimo, no os apoyeis tanto en otras cosas y darle mucha charla y libros. Para mí la manera de aprender mejor fue leer. No paraba porque me gustaba y de ese modo aprendí más y mejor.
En cuanto a que se les puedan caer, está el cordón, pero aún así es difícil controlar eso cuando son pequeños. Yo tengo una hermana y con ella me cargué unas 3 veces un mismo procesador. Lo bueno es tener un seguro por si acaso ocurriese. No se puede estar siempre conteniendo a los pequeños.Y otra cosa, desde mi experiencia… no es bueno que los protegais tanto, no le pongais límites. Mirad siempre como poder satisfacer sus ganas de hacer o aprender. Los límites sólo son una carga y tarde o temprano se caerá o le pasará algo porque son críos y es inevitable.
Un saludo!!
7 junio 2020 a las 07:59 #4416Sandra
InvitadoQue bueno es escuchar tu experiencia Coral.
Yo tambien utilizo procesador, mi dificultad está mas bien con los fonemas agudos ( sobre todo con la S) no la escucho y por lo tanto tengo mucha dificultad para pronunciarla. En ocasiones y a mis 35 años todavía voy al logopeda ocasionalmente a que me ayude con ejercicios de vocalización y rehabilitación auditiva, como bien dices Carol la mejor terapia es leer mucho y hablar , hablar sin parar incluso a solas mirandote en un espejo para corregir la posición de la boca.
Aprovechando tu maravilosa experiencia me gustaría saber si hiciste sesiones de Logopeda , y si es que si, hasta que edad. ¿Que procesador utilizas?
Un abrazo grande chicas y chicos!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.