Home › Foros › Foro audifonos › Opiniones y mayores dudas al elegir audífonos y profesional a cargo
- Este debate tiene 12 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 8 meses por
papito.
-
AutorEntradas
-
3 agosto 2020 a las 10:55 #4889
Felipe
InvitadoHola a todos, gracias por permitirme participar en este foro. Soy de Mexico, soy fonoaudiologo y tengo un consultorio de Audiologia y adaptación de auxiliares auditivos. Manejo 5 marcas diferentes (algo raro acá, ya que la mayoría se suelen casar solo con una empresa), me gustaría saber dudas, preguntas, sugerencias, quejas, etc. que tengan respecto al momento de elegir un audífono y sobre el profesional que los va a tratar. Esto lo hago a manera de aprendizaje ya que deseo darle un mejor servicio y trato a mis pacientes.
Quisiera saber sus experiencias, el por qué eligen una marca u otra, un profesional u otro. Qué servicios agregados les gusta recibir, qué cosas les parecen innecesarias, etc.
Espero me haya dado a entender. De cualquier manera los estaré leyendo por si tienen alguna duda, debo decir que prácticamente ya leí todos los temas que se han expuesto aquí y me resulto muy útil cada uno de ellos para llevarlo a la práctica con mis pacientes.
Saludos a todos!
4 agosto 2020 a las 08:43 #4891Maite
InvitadoHola Felipe,
Que bueno que un profesional quiera aprender de usuarios para mejorar como profesional, en mi caso utilizo audifonos desde practicamente toda la vida ahora tengo 38 años y respecto a la marca siempre me he dejado aconsejar por el profesional que ha valorado la mejor solución dependiendo de la tecnologia del momento y del precio. En mi etapa he cambiado de audifonos 4 veces, los dos primeros fueron con el mismo audiologo y el 3º y el º4 audifono cambié de profesional no porque estuviera descontenta con el anterior si no por dar la oportunidad y aprender de otros conocimientos de otros profesionales que aportaron nuevas experiencias a la que ya tenia acumulada.
Cuando compro un audifono nuevo para mi lo más importante es la garantia y que la empresa disponga de centros audiologicos repartidos por el pais donde acudir en caso de problema ya que por mi trabajo de comercial debo estar continuamente viajando y no me puedo permitir estar sin audifonos….
Bienvenido al foro Felipe, espero que te ayude mi aportación.
4 agosto 2020 a las 15:03 #4894Javier
InvitadoBuen dia Felipe,
Me animaste a escribir mi opinión a tus preguntas. En mi caso es la primera vez que utilizo audifonos desde hace 2 años y el motivo por el cual me incliné a tomar la decisión fue gracias a un amigo y su buena experiencia, por ese motivo confié en la profesional que lo atendió y no consulté a nadie más…. Actualmente utilizo oticon mini rite y tengo que decir que aunque hay momentos dificiles por lo general estoy contento con la adaptación, por ese motivo si ahora tuviera que cambiar de centro auditivo elegiria otro que trabajara con la misma marca por el tema de estar acostumbrado a la sonoridad de estos audifonos, respecto a los servicios añadidos para mi es importante las revisiones periodicas para el mantenimiento, la garantia y la posibilidad de hacer audiometrias anuales para el posterior reajuste si mi audición baja.
Tengo una pregunta respecto a que comenta que trabaja con 5 marcas, cuál es el motivo de trabajar con muchas marcas diferentes, acaso los audifonos entre si no tienen prestaciones parecidas? Es simple curiosidad de novato.
Un saludo,
4 agosto 2020 a las 18:01 #4895Felipe
InvitadoHola Maite
Gracias por tu comentario, si, para mi es muy importante saber las diferentes opiniones de usuarios, tanto aquellos que se sienten cómodos con su adaptación y los que no, sus expectativas, experiencias, soy muy detallista en la información que puedo obtener del paciente, para conocer darle exactamente y más de lo que busca.
Gracias por tu comentario, y estoy muy de acuerdo con la cobertura que tiene una marca a lo largo del país para aquellas personas que están en movimiento constante, es algo con lo que me ha tocado lidiar cuando alguno de mis pacientes sale de la ciudad y por algún motivo su audífono falla. Afortunadamente siempre he tenido quien me apoye cuando a ocurrido.
Nuevamente agradezco tu comentario, me sirve de mucho para rediseñar estrategias de atención. Saludos!
4 agosto 2020 a las 20:07 #4896Felipe
InvitadoHola Javier.
Antes que nada muchas gracias por comentar. Oticon es de mis marcas favoritas, ofrece buen servicio, durabilidad y la adaptación del paciente por lo general es rápida. Hiciste muy buena elección y me parece muy bueno que te hayas asesorado antes de adquirirlo. Me gustaria saber si antes de comprarlo tuviste algún periodo de prueba, es algo que yo manejo, sin embargo, al no contar con la solvencia todavía para poder prestar audifonos durante tanto tiempo, me limito solo a 10 días de prestamo.
La razón por la cual manejo tantas marcas, es debido a que he encontrado ciertos beneficios en cada una de ellas. Por ejemplo: para pacientes con mala discriminación fonémica (logoaudiometría) me inclino más hacia marcas como Oticon o Widex. Para pacientes con hipoacusia profunda me agrada un poco más Phonak, en cuanto a conectividad me parece que equipos de Signia ofrecen muy buenas opciones sin irse tan arriba en precio. Además, las gamas básicas de Signia tienen muy buen costo beneficio. Manejo otra marca mexicana llamada Blauton que solo he ofrecido en un par de ocasiones para casos de donación dónde quien iba a cubrir los gastos dio un limite de precio muy marcado, son buenos equipos, respaldados por ReSound.
Además de estas razones que acabo de dar, también tomo mucho en cuenta los accesorios y periodos de garantía que tiene cada marca, costo de mantenimientos, etc. En estos casos me agrada mucho los precios y garantias que dan marcas como Phonak y Signia, principalmente.
Asi como estas razones hay otras en mayor y menor medida, sin tomar en cuenta que muchas veces llegan pacientes que han usado una u otra marca y desean seguir con la misma o simplemente tengo que enviarlos a mantenimientos o hacer reprogramación y debo contar con el software y acoplamientos para cada uno de ellos.
Espero la información te sea de utilidad. Un saludo y gracias por comentar.
5 agosto 2020 a las 16:05 #4897Javier
InvitadoHola Felipe de nuevo,
Si realicé prueba de mis actuales audifonos por un tiempo de un mes, eso fue muy importante para mi para estar completamente seguro antes del desembolso de dinero, aunque los primeros dias fueron terribles con el paso de los dias mis oidos se fueron acostumbrando a los sonidos y me sentía más seguro de mi mismo. Es por ese motivo que considero la prueba antes de la compra un factor fundamental en la adaptación a nuevos clientes, aquí en España diría que todos los centros auditivos ya disponen de ese servicio gratuito en todos los audifonos y el que no lo tiene juega con una desventaja importante respecto a la competencia.
Gracias por aclararme la duda respecto a las diferentes marcas.
Un abrazo grande, nos seguimos leyendo.
6 agosto 2020 a las 22:29 #4905Carla
InvitadoHola Felipe,
Aprovecho la oportunidad que un profesional quiere conocer nuestra experiencia para aportar mi opinion, como usuaria de audifonos nunca me he considerado una “paciente” ni nada por el estilo, creo que no ayuda nada a esa normalidad que se busca en el uso de los audifonos y hace que muchas personas se lo piensen antes de utilizarlos por creerse que son “enfermos” , a los profesionales les animo a que vayan haciendo cambios respecto a la imagen y las palabras. Por ejemplo, en el uso de la bata blanca en los centros auditivos, puede parecer una tonteria pero cuando veo una bata blanca me recuerda a un hospital.
En este sentido cuando un profesional habla de clientes o usuarios, me gusta y me resuena, cuando habla de pacientes o algo parecido no.
Gracias por leerme.
Un saludo
29 agosto 2020 a las 15:47 #5012PEDROE PETRECCA
InvitadoHola Javier, quisiera saber mas de tu experiencia con los Oticon mini rite. Recientemente probe los Oticon Siya 2 mini rite y me gustaron mucho pero claro una cosa es la prueba de laboratorio y otra la vida diaria. Hasta ahora los que tengo son intracanal Oticon Alta. Me gustaria saber aparte de la experiencia auditiva como se adaptan a la vida diaria sobre todo si usas anteojos, cambio de ropa o si corres un bus o algo por el estilo. Se adaptan a la vida diaria casi sin cambios o debes estar pendientes de ellos para que no salgan volando al primer movimento brusco? Me interesa sobre todo como combinan con el uso de anteojos y que aclares un poco a que te referis con momentos dificiles.
Muchas gracias
Pedro29 agosto 2020 a las 16:15 #5014Javier
InvitadoHola Pedro,
Cuando refieres a la prueba de laboratorio, entiendo que solo lo has probado dentro del centro auditivo? Por lo general la prueba consiste en una prueba de los audifonos pero en tu vida diaria por norma general los centros auditivos dejan los audifonos por 30 dias para que puedas probarlos en todas las situaciones de tu dia a dia… (Solo en este caso es cuando realmente puedes valorar la diferencia con tus anteriores audifonos y conocer si realmente vale la pena la inversión de los nuevos audifonos)
En mi caso y desde mi experiencia los audifonos minirite si estan bien adaptados no hay problema de perderlos en los movimientos bruscos, quizás en situaciones “especiales” como quitarse la camiseta o utilizar cascos de moto si hay que estar pendiente que no salgan del oído, por lo demás los audifonos quedan bien sujetos al oído y no tienen porque salirse del oído, incluso utilizando anteojos. Los audifonos minirite tienen la posibilidad de ser adaptados con adaptadores estandard de plastico o adaptadores anatomicos realizados a medida, a mi me gustan mas los segundos por ser más higienicos, estar mejor sujetos al conducto y mejor sonoridad.
Yo tambien utilizo anteojos ,por suerte mis gafas tienen la patilla bien fina y no me molestan utilizando ambos, incluso aveces me duermo con los audifonos puestos porque me doy cuenta que los llevo puestos.
Respecto a que en ocasiones era dificil me refiero al cambio de haber estado muchos años sin ponerle solución a mi problema auditivo, al principio de la adaptación los rechazaba me molestaba todo, entrar en la cocina y el ruido de la vasija era aterrador… Poco a poco esa sonoridad se fue aclimatando y hoy en dia estoy encantado, creo que todos los usuarios que empezamos en una adaptación auditiva de adultos pasamos por este proceso de “adaptacion” a los sonidos.
Espero haberte ayudado, estare atento por si tienes más dudas y colaborar en lo que haga falta :=
Javier
26 septiembre 2020 a las 01:10 #5143Lau Rizos
InvitadoHola Felipe, yo no soy usuaria pero si lo que se conoce en España como técnico Audioprotesista, en prácticas jajajaj. He visto este post porque voy buscando experiencias ya vividas de profesionales en el mundo de la audiología. Mi pregunta es la siguiente. A mi me gustaría seguir estudiando relacionado con el mundo de la Audiología. En España no existe la fonoaudiología como tal, sino que existe la logopedia.
En pacientes ( a mi no me gusta decirles clientes como si fueran un valor monetario y nada más, les cojo mucho cariño),que suelen venir al centro auditivo, al hacer las pruebas hay muchos casos que detectamos que la inteligibilidad es muy mala, y aunque pongamos la amplificación correcta , esto no soluciona la comprensión. Siento que mis conocimientos son limitados y quisiera poder ayudar más, y por eso me gustaría aprender más.¿Crees que la carrera de fonoaudiologia- logopedia en España , te aporta un mejor trabajo y aplicación a nivel de rehabilitación auditiva? ¿Me aconsejas que sea una buena opción complementaria?
Un saludo!27 septiembre 2020 a las 12:18 #5147Adrian
InvitadoHola Lau, yo también soy audioprotesista desde hace 2 años y siempre he tenido la sensación que nuestra formacion no es suficiente para brindar la mejor atención a los usuarios. He estado investigando y he leido que la universidad de salamanca tiene un master especializado en Audiologia y tambien he podido averiguar que la universidad está en tramite de aprobar un graduado universitario de audiologia . Lo conocias?
Seria interesante tener un lugar para profesionales donde debatir y aprender del otro con su experiencia
5 enero 2021 a las 03:14 #5718Julius
ParticipanteHola.
Yo soy sordo del oido derecho y tengo hipoacusia moderada en el izquierdo y uso un audífono Oticon Siya 2 que recién el mes pasado cumplió un año. Hice un esfuerzo máximo para reunir el dinero para comprarlo, pues en Peru son caros. Hará cosa de dos meses comenzó a dar 8 pitidos 4 véces seguidas y el boton de bajar volumen ya no funciona, de modo que tengo que usar el control que tengo en mi app. Que Para colmo solo tiene mas ventajas con un Iphone y son caros aqui.. llame a mi audioprotesista y me dice que tendré queenviar los audífonos a Lima, la capital para que lo revisen y yo me quedaré sin él, pues lo uso en mi trabajo y sin él me siento limitado..¿hay alguna forma de reiniciarlo paraque se autorepare y no tener que desprenderme de él.? Gracias a todos. Saludos.5 enero 2021 a las 22:32 #5722papito
ParticipanteHola Julius,
Esos pitidos en Oticon avisa de algun error en el firmware del audifono lo cuál quiere decir que la unica manera de reiniciarse o comprobarse es enviándolo a fabrica directamente o a tu centro auditivo para que puedan conectarlo al ordenador y comprobar el error, no hay ninguna opción para que podamos reiniciar nosotros mismos nuestros audifonos.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.