Home › Foros › Foro audifonos › Phonak o Widex?
- Este debate tiene 16 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 10 meses por
Paco.
-
AutorEntradas
-
26 abril 2020 a las 20:41 #2128
Jordi
InvitadoHola! ayudarme a elegir audífonos, antes del estado de alarma me hicieron audio y tengo presupuesto de dos marcas. Widex y phonak
¿Qué audífonos son mejores para mí?
¿Phonak bolero v70 sp o Widex unique fusion 440?Mi audiometria
250: 20
500: 70
1000: 90
2000: 105
4000: 105
8000: 105Gracias
26 abril 2020 a las 21:40 #2129Susan
InvitadoTienes una pérdida bastante severa, especialmente en las frecuencias más altas y creo que la potencia de Phonak y Sound Recover 2 podrían ayudar.
¿Qué audífonos llevas ahora? . ¿Qué problemas tiene con su audición con los audífonos actuales?
26 abril 2020 a las 22:43 #2136Jordi
InvitadoGracias,
llevo phonak virto q50 y tengo mucha dificultad para comprender.
27 abril 2020 a las 07:54 #2137Carlos
InvitadoSu pérdida auditiva es profunda a partir de 1k a 8k. Creo que Phonak Naida UP se ajustan mejor que los bolero. Ademas se pueden ajustar para tener poca ganancia en los tonos bajos que tienes mejor .
27 abril 2020 a las 09:33 #2169Jordi
Invitado¿ y el widex evoke fusion no me cubriría?
27 abril 2020 a las 11:24 #2192Angel
InvitadoYo tambien pienso que es mejor el naida UP, a minima que pierdas un poco más de audición vas a tener que cambiar los audífonos . Es mejor ir un poco más sobrado de ganancia, otra cosa es que tengas problema con la estetica ya que el naida up se ve mas grande que un rite.
27 abril 2020 a las 12:59 #2215Carlos
InvitadoVoy a contar mi experiencia , yo utilizaba Widex Super 440 RITE. Solo las usé durante un año y después me tuve que cambiar de audifonos. No fue lo suficientemente potente para mí,
.El evoke fusion es de solo 56 dB aprox al maximo de ganancia. A medida que vayas perdiendo audición el evoke fusion no te va a servir.
Ademas cualquier persona con pérdida auditiva profunda no debe usar moldes con ventilación porque se acoplan con los pitidos. Las ayudas Phonak Naida SP y UP son las mejores ayudas para las personas con pérdida auditiva profunda.
27 abril 2020 a las 14:57 #2241Mari
InvitadoNo sabia que con perdida severa no puedes utilizar moldes con ventilacion, mi audiometria es de 95 , 100 db en las frecuencias agudas y utilizo ventilacion porque de otra manera me siento que me retumba todo.
Hasta ahora no he tenido ningun problema, aunque soy consciente que igual no tengo toda la ganancia que necesitaria…
28 abril 2020 a las 14:21 #2354Carlos
InvitadoPues lo más probable según tu audición es que el profesional que te atiende haya limitado la ganancia priorizando así que tengas más comodidad , de otra manera, a la potencia que tienen que trabajar tus audifonos para llegar a tu perdida estarían pitando continuamente por ejemplo al masticar si tienes un molde abierto.
1 mayo 2020 a las 18:12 #2794Maria
InvitadoUna pregunta que me hago, cómo puedo saber si mi audición con los audífonos es la correcta objetivamente para mi pérdida de audicion ?
2 mayo 2020 a las 06:39 #2796Carlos
InvitadoIgual que el audiologo te hace una audiometria para conocer tu audición sin audifonos, cuándo ya estas adaptada con los audifonos tiene que realizarte una audiometria en campo libre ,que en vez de utilizar los auriculares directamente al oído se hace a través de unos altavoces a un metro de distancia para conocer cuánto oyes con los audífonos.
Esta prueba debe ser obligatoria y se tiene que hacer bajo mi opinión 2 veces al año, porque es la única manera fiable de conocer si los audífonos te están funcionando o no para tu pérdida auditiva…
saludos
2 mayo 2020 a las 14:24 #2894Mario
InvitadoHola Jordi,
Después de estudiar los datos audiométricos que aportas y hacer simulaciones de adaptación te aporto mi opinión cómo audiólogo con el fin de ayudarte.
Primeramente creo que lo que se tendría que saber con exactitud es si a partir de 1kHz, donde refieres 105dB de umbral auditivo, tienes restos auditivos reales y no estamos delante de zonas cocleares muertas o excesivamente deterioradas. Esto cambia mucho la estrategia a seguir en tu adaptación. Si los umbrales fueran reales sería bueno intentar llegar a ellos con audífonos más potentes con auriculares UltraPotentes(UP) aplicando la mínima ventilación posible. Por el contrario, el exceso de amplificación en esas zonas cocleares donde se recogen las frecuencias agudas podría ser contraproducente y producir efectos inesperados como distorsión, vibración, mermar la comprensión, etc. Por eso es muy importante conocer el estado de tu oído interno antes de decidir, una prueba que ayuda mucho es la logoaudiometría. Nos da muchas pistas de por donde pueden ir los tiros. Es imprescindible que te la hagan antes y después de la adaptación.
Otro dato a tener en cuenta es que hoy en día no existen audífonos en el mercado que puedan dar la ganancia que tu necesitas para cubrir la pérdida que tienes en las frecuencia más agudas. Los auriculares ultra potentes, y todos en general, suelen rebajar mucho la ganancia entregable a partir de los 2k-3Hz. Por ello todos los fabricantes han desarrollado lo que se llama compresión o traslación frecuencial (cada fabricante tiene su estrategia), con el fin de trasladar el contenido frecuencial desde la zona más aguda imperceptible por el usuario a zonas frecuenciales más graves donde poder procesar esa información. Tanto Phonak como Widex disponen de este tipo de tecnología que es tu caso debría ser prioritaria debido a la morfología de tu audiometría.
El modelo que yo te recomendaría a priori, sin haber hecho un estudio auditivo completo, sería el Phonak Audeo Marvel con auricular UP y si puede ser el M90 de máximas prestaciones mejor, la pendiente de tu caída en agudos es muy acusada y con audífonos de más canales podrás tener mucho mejor rendimiento. Lo he comparado con el Phonak Naida B90 UP y el beneficio que se podría obtener en comparación no creo que valga la pena. Ambos audífonos disponen de auriculares UP y si bien es cierto que el Naida es más potente para frecuencias graves, en agudas están exactamente igual. Precisamente en graves es donde tu no tienes necesidad de mucha amplificación con lo que en este caso con ambos tendrías margen de maniobra si tu perdida en graves empeorara. La ventilación a aplicar en el molde auditivo en tu caso es muy comprometida, un exceso de ventilación haría imposible poder llegar a aprovechar las frecuencias agudas porque provocaría pitidos de realimentación y los audífonos bajarían la ganancia para paliar el efecto feedback y una oclusión total puede provocarte resonancia al tener los 250Hz tan bien conservados a 20dB de umbral. Un venting de confort de 0,6mm podría ser la solución.
Espero haberte ayudado,
Saludos,
Mario Pifarré30 octubre 2020 a las 19:26 #5273PacoC
ParticipanteHola:
Según mi audiometría dos especialistas me recomiendan ponerme audífonos. Por el momento tengo algunas reticencias, sobre todo porque conozco dos casos muy cercanos y en ambos están descontentos y se quejan mucho, sobre todo el ruido en zonas concurridas, restaurantes,…etc. He acudido a un especialista, me ha hecho una audionetria, y también me dice que me recomienda me los ponga ya que tengo bastante pérdida en agudos y medios sobre todo en el oído derecho y algo menos en el izquierdo. Además me dice que es también conveniente para evitar que siga perdiendo audición. Me ha recomendado Phonak Audeo Paradise V70 recargables. Algún experto me puede dar sus comentarios: Me debería poner ya los audífonos?. Phonak es una buena elección?. Gracias.DCHO. IZQO
250: 20. 15
500: 25. 20
1000: 35. 25
2000: 50. 35
4000: 65. 65
8000: 95. 70Saludos
31 octubre 2020 a las 17:46 #5283Javier
InvitadoHola Paco,
A grosso modo podemos decir que todo lo que esté por debajo de 25 dbs es considerado perdida auditiva, tambien es verdad que hablar de audifonos únicamente con una prueba es irresponsable, ya que falta la logoaudiometria, que determinaria que nivel de comprensión tienes en ambientes silenciosos. Por la curva que nos enseñas si pareces candidato a utilizar audifonos, pero dejando a un lado eso de que si no pones audifonos se pierde audición porque no es tanto así…. tienes que valorar que situaciones si hay alguna son dificiles para ti y si dentro de ti algo dice que es momento de utilizar audifonos, entonces probarlos sin coste y como mínimo por 30 dias para que puedas sentir en primera persona la mejoria que obtienes y entonces valorar sin presiones si vale la pena hacer la inversión ahora o no.
Phonak es de las primeras marcas de audifonos, por ese lado no deberias preocuparte.
Pregunta lo que necesites,
Un abrazo
31 octubre 2020 a las 21:54 #5286PacoC
ParticipanteBuenas noches Javier:
Muchísimas gracias por tu clarificadora respuesta. Realmente somos tocayos porque mi nombre es Francisco Javier, aunque me llaman Paco.
Me han hecho además de la audiometría, un par de pruebas más pero no la logoaudiometria, pediré que me la hagan en la próxima visita. Las dos pruebas que me han hecho, aunque no se el nombre técnico, te explico en qué consistieron; una es parecido a la audio pero en el hueso detrás de la oreja, y la otra, pitidos en cada oido a distintas frecuencias, y van subiendo el volumen hasta que lo paraba por ser molesto. Con relación a usar los audífonos por un periodo de prueba si lo voy a hacer porque tenia referencia de ello.Te reitero mi agradecimiento.
Un abrazo-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
PacoC.
1 noviembre 2020 a las 18:07 #5289Javier
InvitadoHola de nuevo Paco,
Como comentas a esas dos pruebas, umbral por via osea y la de los pitidos a alta intensidad para conocer tu umbral de molestia se tiene que complementar con la logoaudiometria porque es la que realmente valora la inteligibilidad ya que no podemos olvidar que el objetivo último de los audifonos es mejorar la comprensión. De poco sirve recomendar audifonos si no se conoce realmente cuál es tu nivel de comprensión, ya que de esa prueba se puede valorar que realmente puedas obtener beneficio o no con los audifonos.
Nos gustará conocer tu experiencia con lo que decidas , así que esperamos tu experiencia y opiniones por el foro.
Un abrazo!
1 noviembre 2020 a las 22:12 #5293Paco
InvitadoHola Javier:
Muchas gracias de nuevo por tu respuesta. Es muy posible que en la semana que empezamos mañana visite a mi audiólogo. Te aseguro que comentaré mi experiencia.Un saludo
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.