Home › Foros › Foro audifonos › Programa informático de los audífonos digitales
- Este debate tiene 18 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 7 meses por
Audiomadness.
-
AutorEntradas
-
13 octubre 2021 a las 15:37 #6867
CarmenJZ
ParticipanteQuisiera saber si en algún lugar venden audífonos con el programa informático incluído. Para el precio que tienen debería venir con ello. Por mi profesión trabajo con muchos programas informáticos y todos los hardware los he manejado con sus programas con éxito, incluso los que son de audio.El audífono que me vendieron, tenía que acudir frecuentemente donde la audióloga y percibí que nunca me entendió el problema que tenía el aparato pese a que le cambiaba al programa mientras que yo, creo que lo hubiese calibrado correctamente. Llevo años con el audífono funcionando mal.
13 octubre 2021 a las 16:08 #6881Etyam
ParticipanteHola Mari Carmen pues yo tengo el mismo problema tienes que morir en quién te vende los audífonos y si el audiometrista entiende lo que tú intentas explicarle….. Por eso yo ahora tengo que renovarme mis audífonos y llevo by cross……por PAU…. derecha…. Y si no están bien ajustados aparecen los tinnitus….en fin yo no conozco ninguno … Por eso pedía información sobre audífonos con gente que tiene mí mismo problema auditivo.
13 octubre 2021 a las 18:53 #6883CarmenJZ
ParticipanteEso es lo que no entiendo, si todos los aparatos digitales tienen su programa, porqué a los utilizamos audífonos no nos lo dan? Yo acudía a la audioprotesista para que me calibre el volumen y me pasaba de un volumen normal a uno insoportable para terminar en el mismo que estaba. Probaba con varios tipos de audios y luego me lo elevaba y cuando salía era insoportable. Tenía que volver para el mismo resultado. Me preguntaba si estaba cómoda pero no es lo mismo e un cuarto in sonoro que en la vida diaria, ¿Porqué nosotros no podemos calibrar si queremos un tipo de audio, o el volumen con el que nos sintamos cómodos y depender de un programa que controla otra persona?
15 octubre 2021 a las 11:54 #6886pascal
ParticipanteCarmen, completamente de acuerdo contigo, me programa así, y no estoy contento, pero uno se harta de acudir al centro porque hace lo que puede, se puede programar mejor, pero es lo que hay….
15 octubre 2021 a las 17:42 #6888CarmenJZ
ParticipanteMe apena tu conformismo Pascal. Estás pagando una nada despreciable cantidad de miles de euros y lo mínimo que se espera es que puedas tener una calidad de vida más o menos aceptable con tu audífono. Si el audífono no funciona bien es porque seguramente el volumen o el tipo de sonido no es el adecuado y eso te impide comunicarte adecuadamente con los demás. Si se lo explicas al técnico y es incapaz de resolverte lo menos que se puede esperar es utilizar el programa informático para irlo calibrando y que quede a tu gusto, lógicamente con el respectivo cuidado. No vamos a ser tan irresponsables de ponerle a un alto volumen pero si, uno o dos tonos más de tu situación actual, de tal manera QUE SIENTAS UNA MEJORÍA y puedas comunicarte con los demás. Sería lo más sensato.
16 octubre 2021 a las 08:10 #6889Audiologo1
Participante¿Si te ponen delante de la mesa de sonido en un concierto tambien serias capaz de regular la musica igual que el tecnico de sonido? Solo toca palanquitas, muy dificil no sera…
¿O si tienes que hacer un diseño te ves capaz de hacer el trabajo del diseñador grafico? Si tienes Photoshop seguro que lo bordas…
O si se te rompe el ordenador tambien puedes arreglarlo tu… Total si en Youtube hay un manual de como formatearlo….Pero yo te aconsejo que si realmente quieres hacerlo bien te apuntes a la formacion profesional de audiologia, cuando termines tendras los conocimientos de como deberias ajustar tu audifono, pero eso no te garantiza hacerlo bien porque como en cualquier profesion tu trabajo se te puede dar mejor o peor. Y tambien descubriras que el audifono es una protesis que utiliza los restos auditivos, por lo que en algunos casos no hace milagros.
16 octubre 2021 a las 10:10 #6890CarmenJZ
ParticipanteContestando a tu pregunta: evidentemente, si se avería el audífono soy incapaz de arreglarlo, tendría que ver a los expertos para que lo arreglen. También, difícil sería que entre a un concierto con un audífono, siempre me lo saco aparte que creo, sería dañino para mi oído tantos decibeles. He manejado diversos hardwares incluso de sonido con sus respectivos softwares y sé lo que hablo. Te puedo asegurar que conmigo, nadie ha hecho un diseño de nada. Con los audífonos analógicos, al menos se podía controlar el volumen y también ahora, con un mando a distancia, de tal manera que imposible no es. Podría yo misma manejar el programa informático entonces, regulando el volumen y el tipo de sonido que mejor necesite.
Respeto a los profesionales audiólogos pero no seguiría un curso de FP para manejar el software.-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por
CarmenJZ.
18 octubre 2021 a las 11:10 #6897Audiomadness
ParticipanteEstoy de acuerdo con Audiologo1. Por mucho que hayas manejado softwares y hardwares, incluyendo de sonido, no tienes una titulación que te permita garantizarte que te adaptarás bien tus propios audífonos. Y de eso va esto, de titulados. Que hayas dado con alguien que no desempeña correctamente su trabajo, no quiere decir que el resto tampoco sepamos, no conviene generalizar. Existen decenas de pruebas que se pueden realizar para garantizarte una comodidad con tus audífonos. ¿Te han hecho pruebas REM? ¿Se han preocupado de coger una tablet y ajustarte los audífonos en un lugar ruidoso? ¿Ajustan según tu nivel de confort en logoaudiometría? Me imagino que las respuestas serán: no, no y no.
Y de ahí que SIEMPRE recomiende probar antes de comprar. Si en unas semanas con unos audífonos de prueba no logras lo que quieres, es que, o esos audífonos no son para ti, o bien quien te los está ajustando no sabe hacerlo bien o no se adapta a tu caso.
Y por favor, lo de “yo sabría ajustarme mis audífonos perfectamente” suena parecido a un enfermero diciendo “yo sabría operar perfectamente a ese paciente, porque he visto muchas veces hacerlo al cirujano”. Pues mire usted, lo habrá visto muchas veces, pero ¿y si sale algo mal? Ningún fabricante va a suministrar software a un paciente.Saludos.
18 octubre 2021 a las 11:50 #6898CarmenJZ
ParticipanteRespeto a los profesionales audiólogos como la que más y si alguien se sintió ofendido por ello, le ofrezco mis disculpas. Pero hablo desde mi propia experiencia y si querría aclararte que se te olvida algo muy importante, el rol del paciente. Por más titulado que sea el audiólogo, si el paciente no se siente contento con el resultado del funcionamiento de SU ÓRGANO, como en este caso que no puede tener una cierta calidad de vida, de nada sirve toda la titulación. A lo largo de estos foros son frecuentes los casos de descontentos y da tristeza que tengan que conformarse. Por otro lado, la relación paciente profesional aparte de importante, es un trabajo en conjunto en el que la una parte presta sus conocimientos y la otra la recibe a cambio de mejorar sus salud. Conmigo no ha pasado eso. Por lo mismo, no digo en ninguna parte que no participe el audiólogo, lo que digo es que sería ideal que, además, tengamos el software para irlo CALIBRANDO de acuerdo a nuestras necesidades. Antes se lo hacía y yo actualmente tengo un mando qcon el que puedo subir o bajar el volumen, pero como yo he manejado varios hardware y software podría ir mejorando esos sonidos que recibo a lo largo de la experiencia protesista. Antiguamente, las cadenas de música tenían los ecualizadores y todos los manejábamos sin ningún problema, por poner un ejemplo. Por último, no es lo mismo operar un órgano vital que ayudar a mejorar la audición de un órgano sensitivo. Saludos
18 octubre 2021 a las 12:31 #6900Audiologo1
ParticipanteMuchos de los audifonos actuales disponen de una app para el movil donde el paciente puede controlar el sonido con un ecualizador y un control de volumen.
18 octubre 2021 a las 12:53 #6901Audiomadness
ParticipanteDe hecho con algunas de las apps incluso se pueden generar ajustes en los que te sientas más cómodo en determinadas situaciones, lo cual puede desembocar en una mejor adaptación. Pero el problema de base que tienes es que no has dado con el profesional adecuado.
Saludos.
18 octubre 2021 a las 13:07 #6902CarmenJZ
ParticipanteGracias, me parece una excelente idea. No lo sabía. Voy a buscarlo. Saludos
18 octubre 2021 a las 17:40 #6910pascal
ParticipanteEfectivamente, hay app, pero sólo es puntual. para reducir ruido de fondo , cuando estás en un restaurante, pero el caso es el verdadero ajuste, el que se programa, no el ajuste de la app, porque el sonido no cambia, sigue igual, se nota cuando pone grave o mas grave y ya está. Cuando yo quiero que tenga el sonido más agudo, no lo aprecio, es irrevelante, y es más , parece que no hace nada, porque hay trucos que si quiero reducir el ruido de fondo, es bajar el volumen, vamos que la app hace algo, pero no para el sonido que quieres oír. Si alguien se pone pesado y me chilla, apago el volumen desde la app, mola, jajaja. y si no, me pongo música por bluetooth y la persona hablándome, que maravilla, así me quita el estrés, eso es lo mas bonito que hay.
19 octubre 2021 a las 10:15 #6916CarmenJZ
ParticipanteQué bueno Pascual que encuentres solución a los pequeños problemas de tu vida diaria con el audífono y su APP y que, incluso te rías de ello, pero repito, una pena que tengamos que conformarnos.
19 octubre 2021 a las 12:10 #6918alicatien
ParticipanteHola, pues yo lo que prefiero, es tenerlos bien ajustados, ponérmelos por la mañana y no acordarme de que los llevo puestos.
Eso de estar pendiente de la app, no sé…., que si ahora estoy en la calle, que si ahora en una tienda, en un cine…. etc.20 octubre 2021 a las 11:24 #6919CarmenJZ
ParticipanteBueno, cuestión de gustos y comodidades. Lo mejor es cada quien se pueda desenvolver con soltura usando el audífono.
3 noviembre 2021 a las 17:11 #692055JAVIER55
ParticipanteBuenas tardes
Hardware: (software también los hay, genéricos e incluso versiones específicas libres -y limitadas, de ciertas marcas)
https://es.aliexpress.com/item/1005002710724690.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.2fce2e0enQKUsl
Sin perjuicio de la necesaria intervención de un profesional, como usuarios, somos los que mejor percibimos nuestras necesidades; en mi caso he recurrido a un profesional, en el que confío plenamente, para que haga las adaptaciones necesarias de acuerdo con mi problema auditivo. Lamentable, como comenta Mari Carmen, por el mero hecho de tener que cambiar del tipo de adaptadores, renovar un auricular estropeado, gestionar un accesorio, subir volumen, etc… tenga que depender del gabinete para que recalibre de forma automática los audífonos…
No se está hablando de adaptación sino de pequeños ajustes; pero en fin, lógico que cada uno cuidemos de nuestra parcela.
Saludos.
3 noviembre 2021 a las 19:18 #6921CarmenJZ
ParticipanteGraciaspor tu aporte 55 javier55. Pero entiendo que todo audífono digital viene con su programa informático, inclusive para poder programar un bluetooth o una app. ¿Qué pasa? ¿que tenemos que comprar cantidad de cosas solamente para mejorar un poco nuestra calidad de vida? No me parece justo. Si todo viniera en el paquete, sería mejor y me parece más peligroso, como el producto que me estás sugiriendo, ponernos a adaptar al audífono a dicho aparato que, inclusive parece venden audífonos phonak a 123 euros…
4 noviembre 2021 a las 11:24 #6922Audiomadness
ParticipanteBuenos días,
Bajo mi impresión, se os está yendo un poquito este tema de las manos. Lo que vas a comprar es el aparato para conectar los audífonos, el software seguramente te vaya a ser bastante más complicado de conseguir. Pero bueno oye, cada uno a lo suyo. Dices que son “pequeños ajustes”, pero lo que estás planteando es autogestionar tu adaptación de pe a pa y luego pasarte por el gabinete cuando las cosas vayan mal. Yo ya te digo que eso no es cuidar de tu parcela, sino invadir la del profesional. Y como profesional también te digo que no te ajustaría los audífonos si sé que tú mismo los has intentado calibrar. Lo siento, pero las cosas no se hacen así por mucho que creas que sí.
Saludos.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.