Licencias y requisitos legales para un centro auditivo

Muchos emprendedores se lanzan a abrir un gabinete sin tener claro qué licencias o trámites necesitan. Aquí te explicamos paso a paso qué documentación y requisitos legales debes cumplir.

1. Alta en el Registro de Centros Sanitarios Obligatorio en todas las comunidades. Tu centro debe estar autorizado como establecimiento sanitario. El trámite se realiza en la consejería de salud autonómica.

2. Licencia de apertura y actividad Debes solicitarla en tu ayuntamiento. Puede variar según la ciudad. Normalmente exige planos del local, informe técnico y certificado de seguridad.

3. Protección de datos (LOPD y RGPD) Gestionar datos de salud implica medidas especiales de protección. Debes informar a tus pacientes y tener protocolos de seguridad, así como firmar contratos con proveedores de software.

4. Seguro de responsabilidad civil profesional Imprescindible para protegerte frente a posibles reclamaciones por mala praxis o errores profesionales.

5. Documentación sanitaria obligatoria

  • Protocolos de actuación clínica
  • Registros de pacientes
  • Plan de limpieza y desinfección
  • Prevención de riesgos laborales

Cumplir con la normativa no solo es obligatorio, sino que transmite confianza y profesionalismo. Si vas a abrir un centro auditivo y necesitas acompañamiento digital, cuenta con nosotros.

Suscríbete para recibir las últimas novedades*

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

*Al suscribirte estás de acuerdo con las Políticas de Privacidad